
Si bien la rabia en los perros fue controlada aunque no erradicada, se estima que en Moreno el último caso de rabia en un perro se dió por los años 80, o sea hace mas de veinte años.
La rabia del murciélago es la misma que la del perro, en otras palabras el virus no es distinto ninó que se trata del mismo, está controlado en los perros domésticos pero aún así no en los gatos que no estén vacunados, que al encontrar un murciélago rabioso pueden confundirlo con una rata y al momento que este deje de volar pueden morderlo y contraer dicho virus.

¿Cómo reconocer un murciélago rabioso? Generalmente los murciélagos andan de noche, y aunque no tienen buena visión tienen un oído tan agudo que al emitir un sonido calculan el espacio por donde vuelan, y por medio de la frecuencia que emiten chocando contra los objetos a su paso determinan la distancia y velocidad de movimiento.
Un murciélago rabioso pierde estos reflejos por la enfermedad y comienza a chocarse con los objetos o aparecer durante el día, éstos son signos clave de su malestar.
Si encuentra un murciélago muerto es muy posible que haya estado rabioso, lo que debe hacer es no tocarlo ni permitir que una mascota suya se acerque. Con guantes de látex o bolsas de residuo en sus manos debe embolsar los restos del animal y llevarlo al departamento de Laboratorio Bromatológico y Control Ambiental de Moreno NO TOCARLO CON LAS MANOS SIN PROTECCIÓN, NO ARROJE EL ANIMAL A LA BASURA O AL INODORO, al hacerlo puede propagarse el virus.
Teléfonos útiles ante cualquier emergencia.
DEPARTAMENTO DE ANTROPOSONOSIS (EX ANTIRRABICO MUNICIPAL)
CONCORDIA 1721(Bº ASUNCION) - 0237-4626331
3 comentarios:
MUCHO BATMAN guachin!!
Mi gato se comió uno y lo tuvimos q sacrificar. Estaba re lokito
yo atrapé un murcielago el año pasado, lo toque sin guantes y aca ando. todo trank ajjajajaj. nos vemos guacho
Publicar un comentario